#Patrimonio #Plan_Director

Promotor: Ayuntamiento de Mutxamel

Lugar: Mutxamel

Fecha: 2024

Equipo: Terres estudio + Estrats treballs d’arqueologia

Plan Director de la Casa-Torre Ferraz y Jardines de Santa Elena

El conjunto formado por la Casa-Torre Ferraz y los Jardines de Santa Elena constituye uno de los bienes patrimoniales más relevantes de Mutxamel. Situado en el entorno de la plaza de Sant Roc, dentro del núcleo histórico tradicional del municipio, está declarado Bien de Interés Cultural y reune valores históricos, arquitectónicos, paisajísticos y sociales.

La Casa-Torre Ferraz tiene sus orígenes en el siglo XV y se integra dentro de la tipología de casas fortificadas de l’Horta d’Alacant, construidas como defensa frente a incursiones corsarias. La edificación conserva una torre defensiva adosada a la vivienda principal, a la que se fueron sumando construcciones secundarias con el paso de los siglos. Sus diferentes fases constructivas incluyen restos medievales, transformaciones de los siglos XVI y XVII, intervenciones en el XVIII y XIX, así como reformas modernistas de 1910 y la remodelación dirigida por el arquitecto Juan Vidal Ramos en torno a 1950.

Frente a la torre se extienden los Jardines de Santa Elena, creados a finales del siglo XIX en memoria de Elena Alcalá-Galiano y Valencia, esposa del marqués de Amposta. Con una superficie de unos 4.200 m², los jardines reinterpretan el modelo andalusí con un diseño modernista adaptado al clima y tradición agrícola local. Su trazado, prácticamente inalterado desde su origen, combina acequias de piedra que funcionan como caminos, parterres simétricos y una fuente circular central. La vegetación incluye una amplia variedad de especies arbóreas, destacando un imponente ficus catalogado entre los ejemplares de mayor valor de la Comunitat Valenciana.

En diciembre de 2023, el Ayuntamiento de Mutxamel adquirió la Casa-Torre Ferraz y los Jardines de Santa Elena con el fin de garantizar su conservación y su apertura a la ciudadanía. Para ello encargó la redacción de un Plan Director, concebido como herramienta estratégica para coordinar las fases de estudio, restauración, gestión y difusión del conjunto.

El documento, alineado con los Planes Nacionales de Arquitectura Defensiva y de Arquitectura Tradicional, define un marco metodológico que persigue:

  • Garantizar la protección legal y patrimonial del conjunto.

  • Profundizar en el conocimiento histórico y arquitectónico, mediante investigación interdisciplinar y trabajos arqueológicos.

  • Diagnosticar el estado de conservación, analizando estructuras, materiales y patologías.

  • Definir criterios de conservación e intervención respetuosos con los valores originales.

  • Establecer un plan de actuaciones a corto, medio y largo plazo.

  • Revalorizar el inmueble a través de su recuperación, rehabilitación y difusión.

  • Integrar el conjunto en la vida cultural y turística de Mutxamel, vinculándolo con la tradición agrícola y defensiva de l’Horta d’Alacant.

  • Asegurar la sostenibilidad y viabilidad de la gestión, con estudios económicos, ambientales y de mantenimiento.

La puesta en marcha del Plan Director permitirá no solo la rehabilitación física de la Casa-Torre y los Jardines, sino también su recuperación como espacio cultural y de conocimiento, abierto a la ciudadanía y a visitantes. Su restauración se concibe como una oportunidad para dinamizar el patrimonio local, reforzar la identidad histórica de Mutxamel y generar un recurso de gran valor para el desarrollo cultural y turístico del municipio.

Anterior
Anterior

Los Urbanos

Siguiente
Siguiente

Barrios de Alicante