Plan Parcial PAU 9 Lomas de Garbinet
#Urbanismo #Modificación_Puntual #Plan_Parcial
Cliente: Privado
Lugar: Alicante
Fecha: 2021-2025
Equipo: Terres estudio + Pérez Segura Asociados
El barrio de Juan XXIII se ubica en el extremo norte de Alicante, junto al límite con Sant Vicent del Raspeig. Este ámbito se ordenó mediante el Plan Parcial “Ciudad Elegida Juan XXIII”, aprobado en 1972, que dividía el suelo en cuatro polígonos para su desarrollo por fases. Mientras que las zonas A y D llegaron a urbanizarse, los polígonos B y C quedaron sin ejecutar y han permanecido hasta hoy como suelos vacantes. Tras diversos procesos judiciales, el Polígono B mantiene la condición urbanística derivada de aquel plan parcial de 1972, lo que obliga a replantear su ordenación actual.
El planeamiento de los años 70 proponía un modelo expansivo, basado en grandes parcelas de vivienda unifamiliar y una ocupación del territorio ajena a la topografía, el paisaje y los valores ambientales del entorno. Frente a esta visión obsoleta, este nuevo plan parcial busca una ordenación compacta que reconozca los valores naturales y patrimoniales de las Lomas de Garbinet y asegure una transición coherente entre la ciudad consolidada y este espacio de especial interés ambiental y paisajístico.
Con el objetivo de preservar los suelos de valor paisajístico y ambiental de las Lomas de Garbinet, la ordenación pormenorizada del sector se adapta al relieve natural, destinando los terrenos de topografía más favorable a usos residenciales y de equipamiento.
Las manzanas residenciales se concentran en la franja sur del ámbito, junto al tejido urbano consolidado y el bulevar Ronda Norte, garantizando su conexión y funcionalidad. En esta zona también se localizan el IES Las Lomas, una nueva parcela escolar y una red de espacios libres que sirven de transición hacia el parque.
La mayor parte del ámbito se reserva como parque público, integrando suelos de alto valor ambiental, incluidos los coincidentes con la Discordancia de Villafranqueza, dentro del sistema de zonas verdes.
La propuesta consolida el borde del barrio Juan XXIII frente al Bulevar Norte y actúa como cierre del tejido urbano, asegurando una transición adecuada hacia los suelos no urbanizables del norte y este. Se plantean edificaciones en tipología de torre y bloque, con alturas variables para facilitar su integración con la topografía y el entorno.
La red viaria se estructura en torno al bulevar Ronda Norte, complementada por calles secundarias y por la prolongación peatonal de la calle Salvador Allende, que conecta con una zona verde hacia la Moleta de Garbinet. El acceso al parque se resuelve mediante viarios transversales, sendas peatonales y zonas verdes que conectan la ciudad con el entorno natural, ocupando principalmente áreas de mayor complejidad topográfica.